Algoritmos, diagramas de flujo y programas

>Problemas y algoritmos

Casi inconscientemente, los humanos efectuamos cotidianamente una serie de procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema.

Esta serie de pasos, procedimientos o acciones, comenzamos a aplicarlas muy temprano en la mañana cuando, por ejemplo, decidimos tomar un baño. Continuamente seguimos una serie de pasos o conjunto de acciones que nos permiten alcanzar un resultado. Estamos en realidad aplicando un algoritmo para resolver un problema.

"Formalmente definimos un algoritmo como un conjunto de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema"

>Diagramas de flujo

Un diagrama de flujo representa la esquematización grafica de un algoritmo.En realidad muestra graficamente los pasos o procesos a seguir para alcanzar la solución de un problema. Su correcta construcción es sumamente importante porque a partir del mismo se escribe un programa en algun lenguaje de programación.

Reglas para construir un diagrama de flujo

    • 1.- Todo diagrama de flujo debe tener un inicio y un fin.
      2.- Las lineas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben ser rectas, verticales y horizontales.
      3.- Todas las lineas utilizadas para indicar la dirección del flujo del diagrama deben estar conectadas. La conexión puede ser a un simbolo que exprese lectura, proceso, decisión, impresión, conexión o fin de diagrama.
      4.- El diagrama de flujo debe ser construido de arriba para abajo y de izquierda a derecha.
      5.- La notación utilizada en el diagrama de flujo debe ser independiente del lenguaje de programación. La solución presentada en el diagrama puede escribirse posteriormente y facilmente en diferentes lenguajes de programación
      6.- Es conveniente cuendo relizamos una tarea compleja poner comentarios que expresen o ayuden a entender lo que hicimos.
      7.- Si el diagrama de flujo requiriera mas de una hoja para su construcción, debemos utilizar los conectores adecuados y enumerar las paginas convenientemente.
      8.- No puede llegar mas de una linea a un simbolo.
  • >Conceptos fundamentales

    Identificadores

    Los datos a procesar por una computadora, ya sean simples o estructurados, deben almacenarse en casillas o celdas de memoria para su posterior utilización. Estas casillas o celdas de memoria(constantes o variables) tienen un nombre que permite su identificación.
    Llamaremos identificador al nombre que se les da a las casillas de memoria. Un identificador se forma de acuerdo a ciertas reglas:

    • -El primer caracter que forma un identificador debe ser una letra
      -Los demas caracteres pueden ser letras, digitos o el siguiente simbolo especial:_
      -La longitud del identificador es igual a 7 en la mayoria de los lenguajes de programación.
  • Constantes

    Las constantes son datos que no cambian durante la ejecución de un programa. Para nombrar las constantes utilizamos los identificadores que mencionamos anteriormente. Existen tipos de constantes como tipos de datos, por lo tanto, puede haber constantes de tipo entero, real, caracter, cadena de caracteres, etc
    Es muy importante que los nombres de las constantes sean representativas de la función que tienen las mismas en el programa.

    Variables

    Las variables son objetos que pueden cambiar su valor durante la ejecución de un programa. Para nombrar las variables utilizaremos los identificadores que se han explicado con anteriodidad. Al igual que las constantes, pueden existir tipos de variables como tipos de datos.

    >Programas

    Un programa es un conjunto de instrucciones que sigue la computadora para realizar para alcanzar un resultado especifico.
    Un lenguaje de programación, por otra parte esta constituido por un conjunto de reglas sintacticas que hacen posibles escribir un programa. Actualmente a los lenguajes de programación podemos clasificarlos teniendo en cuenta los tipos de problemas que son capaces de resolver de manera natural,